martes, 13 de marzo de 2018

LUISA IGNACIA ROLDÁN

Luisa Ingacia Roldán, también conocida como "La Roldana" (1652-1706). 

Se formó en el taller de su padre, aunque en esta ocasión podemos hablar de una escultura, caso singular porque desconocemos otros casos precedentes. 

Su condición de mujer no le impidió desarrollar una actividad profesional en el ámbito de la imaginería barroca española, lo cual, dadas las reticencias de la Iglesia al trabajo femenino, y a la condición social de la mujer en la España de entonces, sólo puede deberse a la calidad de su obra y a una personalidad tenaz que la convirtió toda su vida en una luchadora.

Su obra está formada principalmente por esculturas de imaginería, junto con terracotas de pequeño formato realizadas sobre todo durante su estancia en Madrid y para la pequeña burguesía. Se distribuye gran parte de ella por Andalucía, pero también fuera de esta, como en Madrid, León, Móstoles, Cuenca, Gran Canaria, Nueva York, Londres, Ontario o Los Ángeles.  


OBRAS
  • El Arcángel San Miguel con el diablo a sus pies, obra encargada por el rey con destino a la decoración del monasterio de El Escorial. La escultura, que es de madera policromada y algo mayor que el natural, muestra al Arcángel venciendo al demonio al que tiene bajo sus pies, todo ello con gran movimiento y dramatismo. Según se cuenta, Luisa se autorretrató en la cara de San Miguel y puso el rostro de su marido al demonio, representando el Bien y el Mal respectivamente.

  • Virgen de la leche, este relieve se encuentra en la catedral de Santiago de Compostela. Posiblemente regalo del rey a su prometida Mariana cuando llegó a España y desembarcó en Galicia pasando unos días en Santiago, donde quizá la futura reina dejó en ofrenda el relieve a la catedral. Con este mismo tema mariano y de esta época madrileña, existe un boceto en Sevilla y una imagen en el convento de las capuchinas de Málaga y otra en una colección particular de Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario