Giverva Cantofoli nació en 1618 y murió en 1672. Fue una pintora italiana perteneciente a la época del Barroco. En su familia no habían pintores ni tampoco tenían una estrecha devoción por la pintura barroca italiana. Pero, gracias a la amistad que estableció con la gran pintora Elisabetta Sirani, pudo estudiar en l'Accademia del disegno" de dicha pintora.
Sus obras se caracterizaban porque pintaba en miniatura y la mayoría se centraba en figuras femeninas. Su producción artística fue muy rica pero, desgraciadamente, muchas de ellas desaparecieron.
Sus obras se caracterizaban porque pintaba en miniatura y la mayoría se centraba en figuras femeninas. Su producción artística fue muy rica pero, desgraciadamente, muchas de ellas desaparecieron.
Actualmente, en la capital milanesa, no se sabe absolutamente nada del nombre de Ginevra Cantofoli. Pues se dispone de muy pocos documentos e información información sobre su vida y obras, hasta el punto de considerarla una pintora totalmente desconocida.
La formación que vivió como pintora fue conducida por Giovanni Andrea Sirani, por lo cual entre sus obras sobresalieron una serie de dibujos de cristal trabajados en el taller, algunos retablos, alegorías y una amplia gama de pinturas de carácter religioso que dedicó a la Virgen María. Antes de morir, se dice que Ginevra tenía 51 obras en su poder tras trabajar en el taller de Giovanni Andrea Sirani.
Principalmente, Ginevra es una pintora reconocida por sus imágenes religiosas y alegorías.
- Religiosa. A continuación, encontramos 3 retablos que pintó en su ciudad natal (Bolonia).
- Última cena. Lo pintó para la iglesia de San Procolo
- Santo Tomás de Villanueva. Se encuentra en la Basíliza de an Giacomo Maggiore.
- La Virgen con el Rosario. Creado para la iglesia de San Lorenzo.
- Alegórica y mitológica.
- Alegoría a la vanidad.
- Escena alegórica.
- Alegoría de la pintura.
Además, realizó retratos mitológicos, como:
- Ninfa marina.
- Cleopatra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario